MENSAJE  DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE NICARAGUA 
EN EL MOMENTO PRESENTE
“Si también tú conocieras en este día el mensaje de paz (Lc.19,42)”
Queridos hermanos nicaragüenses: 
En este momento de incertidumbre nacional, quisiéramos ante todo agradecer profundamente a la ciudadanía por el ejemplo cívico manifestado el día de las votaciones, igualmente asumimos  una postura clara en favor de nuestro pueblo,  que hoy se siente frustrado por los resultados electorales en muchas municipalidades. 
La base de esa  frustración que percibimos en nuestra gente, tiene como fundamento una serie de irregularidades, tales como: supresión de personerías jurídicas de partidos políticos, retardación del proceso de cedulación, la no entrega  a tiempo de muchas cédulas, la no acreditación de observadores nacionales e internacionales,  el cierre temprano de las juntas receptoras de votos, expulsión de fiscales, incoherencias entre las actas firmadas por todos los fiscales y los informes televisados emitidos por el CSE e impugnaciones infundadas de JRV. Estas irregularidades deslegitiman  y ponen en entre dicho el proceso electoral en muchos municipios y cabeceras departamentales, arriesgando  la institucionalidad democrática del país.
Por esta razón, hacemos un urgente llamado a los miembros del CSE a actuar con  honestidad, transparencia e imparcialidad, por su dignidad personal y  el respeto al voto sagrado que  en conciencia depositó  nuestro  pueblo en las urnas. 
Consideramos que uno de los principales caminos para superar la desconfianza generalizada de la población en estos comicios electorales, es la revisión y cotejo de las actas en manos de los  partidos  participantes tal y como fueron firmadas en el momento de cierre de las JRV, ante  fiscales de los partidos políticos y organismos de observación nacionales e internacionales. 
Llamamos a los  líderes de todos los partidos y a sus fiscales  a trabajar con integridad moral y  prudencia, por la verdad y la justicia, consagrándose  con sinceridad y rectitud, más aún con caridad y fortaleza política al servicio del bien común (Cfr.GS 75). 
Invitamos a la empresa privada, al cuerpo diplomático acreditado en nuestro país y a los organismos internacionales a continuar contribuyendo activamente  con la institucionalidad democrática de la nación, sobre todo en estos momentos en que la ciudadanía demanda legitimidad del proceso electoral. 
Exhortamos a todos los nicaragüenses, especialmente a las autoridades electorales, líderes políticos, militares, policiales y sociales,  a evitar toda acción de violencia.
Finalmente, para alcanzar la armonía y estabilidad ciudadana, llamamos a nuestros sacerdotes, religiosos y religiosas que junto a sus comunidades iniciemos una jornada de oración eucarística a partir de este jueves hasta la solemnidad de Jesucristo Rey del universo. 
¡María Reina de la Paz… Ruega por nosotros!
Dado en Managua a los 11 días del mes de noviembre del 2008, Año Jubilar Paulino. 
Conferencia Episcopal de Nicaragua
Hay heridas que no sanan.
Hace 7 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario