COMUNICADO 
El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), ante los hechos  irregulares acaecidos y  denunciados por partidos políticos y organismos de la sociedad civil,  que cuestionan la legitimidad del proceso  electoral en algunos municipios y cabeceras departamentales  del país,  que han provocado frustración y  han generado violencia entre hermanos nicaragüenses, hace el siguiente pronunciamiento público:
I. Urgimos a las autoridades del Consejo Supremo Electoral a publicar conforme la Ley Electoral todos los resultados de las actas de escrutinio de cada Junta Receptora de Votos, que permita el acceso de la ciudadanía a la información final del resultado electoral y podamos todos constatar la coherencia de la información oficial  con la expresión de la voluntad popular expresado el pasado domingo; siendo indispensable que en beneficio de la legitimidad del proceso electoral y en aras de la estabilidad social  se inicie la revisión y cotejo  de las actas y boletas electorales. Sólo así se logrará la legitimidad de este  proceso electoral.
II. Instamos a todos los partidos políticos o alianzas de partidos a que en ejercicio de sus derechos constitucionales y legales, y en   defensa de la voluntad popular expresada a través del voto, interpongan en tiempo y forma  ante las autoridades electorales competentes los recursos legales que establece la Ley Electoral.  El Consejo Supremo Electoral deberá actuar en forma transparente e imparcial, contribuyendo con sus actuaciones a rescatar la credibilidad del pueblo en sus instituciones democráticas 
III. Sumarnos al llamado urgente de la Conferencia Episcopal a que el proceso de REVISION y COTEJO DE ACTAS se realice  ante los fiscales de los partidos políticos y organismos de observación nacional e internacional seleccionados de común acuerdo entre las partes.  
IV. Exhortamos a los partidos y autoridades electorales, que en tanto se realizan la revisión y cotejo de las actas y boletas electorales, es indispensable que el Consejo Supremo Electoral se abstenga de declarar oficialmente triunfadores en estas elecciones municipales, y a los partidos políticos que se abstengan de proclamarse vencedores, con el objeto de garantizar estabilidad política, económica y social que nuestro país demanda.
V. Reiteramos la posición expresada públicamente en comunicaciones anteriores, de la necesidad  que nuestros procesos electorales sean observados por instituciones nacionales e internacionales, que han sido factores indispensables  en la legitimidad de los procesos electorales pasados.
VI. Llamamos   a los ciudadanos, activistas y  militantes  de los  partidos que participaron en las elecciones del 9 de Noviembre pasado, a la cordura y la tolerancia, para evitar  se sigan manifestando hechos de violencia que generen mayores sufrimientos en la familia nicaragüense. 
Dado en la ciudad de Managua a los once  días del mes de Noviembre del año dos mil ocho. 
CONSEJO SUPERIOR DE LA EMPRESA PRIVADA
Cámara Nacional de Turismo – CANATUR
Asociación Nacional de Avicultores y Productores de Alimentos – ANAPA
Cámara Nicaragüense de la Construcción – CNC 
Cámara de Industrias de Nicaragua – CADIN
Instituto Nicaragüense de Desarrollo – INDE
Unión de Productores y Agropecuarios de Nicaragua – UPANIC
Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua – APEN
Confederación de Asociaciones Profesionales de Nicaragua – CONAPRO
Cámara de Comercio de Nicaragua – CACONIC
Cámara de la Pesca de Nicaragua – CAPENIC
Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Vehículos Automotores – ANDIVA
Cámara de Urbanizadores de Nicaragua – CADUR
Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y de Confección – ANITEC
Federación Cámara Nicaragüense de Zonas Francas Privadas – FCNZP
Asociación Nicaragüense de Formuladotes y Distribuidores de Agroquímicos – ANIFODA
Cámara Minera de Nicaragua – CAMINIC
Hay heridas que no sanan.
Hace 7 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario